
Destacados expertos internacionales visitan planta de EcoMetales en Calama
7 abril 2017
Conocieron el proceso de abatimiento de arsénico, único en el mundo a escala industrial, que estabiliza el elemento como escorodita.
7 abril 2017
Conocieron el proceso de abatimiento de arsénico, único en el mundo a escala industrial, que estabiliza el elemento como escorodita.
6 abril 2017
La minería del cobre enfrenta crecientes regulaciones al manejo de las impurezas en toda la cadena de producción. La recuperación de valor, a partir de subproductos, genera oportunidades que aportan a la sustentabilidad de la industria.
5 diciembre 2016
EcoMetales y la empresa de ingeniería JRI se adjudicaron fondos Corfo para desarrollar proyecto. Como resultado se generará una guía para que otros actores interesados puedan replicar la tecnología.
21 noviembre 2016
Con fondos CONICYT, el Centro de Biotecnología de la U. de Chile junto a EcoMetales harán investigación.
16 noviembre 2016
EcoMetales tuvo una activa participación en uno de los más importantes espacios de reunión de la industria mundial del cobre, cuya novena versión se realizó en Kobe, Japón, en noviembre pasado.
26 octubre 2016
Con una inversión de US$ 371 millones, el proyecto podrá procesar 200.000 toneladas de concentrados, generando una solución rica en cobre que producirá 59 mil toneladas de cobre fino al año como cátodos y un residuo arsenical estable, llamado escorodita. Planta se construiría en zona industrial del Distrito Norte de Codelco y evitará transporte de concentrados por caminos públicos.
17 agosto 2016
Reporte de Sustentabilidad 2015 mostró que pese a tratar un mayor volumen de polvos de fundición en el periodo, disminuyó el consumo de energía y aumentó la recirculación de agua. Ejecutivos de Codelco, destacaron el rol que juega ECL como “habilitador ambiental” en el tratamiento de impurezas.
15 agosto 2016
El jueves 6 de abril de 2017, en el marco de la Semana CESCO se llevará a cabo el Primer Encuentro Internacional “Minería y Desarrollo Sustentable”, abocado a analizar las impurezas: tendencias regulatorias, mercados y tecnologías.
7 mayo 2016
Cuatro instalaciones industriales que operan con autoclaves, dos en EE.UU. y dos en Canadá, visitaron los profesionales de EcoMetales. El objetivo fue conocer aspectos operacionales, de mantención, seguridad, medio ambiente y diseño de la tecnología nueva para Chile, y de larga data para los países del norte.
7 mayo 2016
Es el creador de la base del Proceso de Abatimiento de Arsénico y Antimonio, desarrollado a nivel industrial por EcoMetales.
6 abril 2016
El proyecto complementa el proceso de fundición en el tratamiento de concentrados de cobre con arsénico. Tendrá una capacidad de 200 mil toneladas/año.
11 marzo 2016
En casi una década de operación, EcoMetales ha procesado más de 400 mil toneladas de polvos de fundición y ha recuperado 75 mil toneladas de cobre.
6 enero 2016
Los Seremis de Salud y Trabajo certificaron a la Planta de EcoMetales como un “Lugar de Trabajo Promotor de la Salud (LTPS)”, en nivel de calidad avanzado.
20 noviembre 2015
EcoMetales participó en encuentro organizado por la Unión Europea (UE) sobre este creciente mercado, muy ligado a la industria tecnológica de punta.
8 noviembre 2013
El proyecto debiera constituirse en uno de los pilares de la estrategia para el manejo y gestión de impurezas del distrito Norte, señaló Keller.